¿Qué es y para qué sirve el árbol de la vida? es una pregunta que quizás te has hecho en algún momento de tu vida. Además de responderte a esta interrogante, hoy te vamos a mostrar la conexión que tú tienes con él y que aún no conoces.
El árbol de la vida es un poderoso símbolo espiritual, religioso o de crecimiento personal que proviene de 3000 a.c. Eso ya depende de quién fija su mirada en él. Esta suerte de talismán tiene el poder de reflejar en él la historia presente y futura de su dueño.
Este árbol representa el comienzo y el fin de un ciclo. Desde nuestro nacimiento hasta nuestra muerte. El tronco sintetiza la unión entre la vida y la muerte. Cada una de las ramas son los diferentes caminos que tomamos en la vida. Por enrevesados que estos sean siempre terminan conduciéndonos al mismo sitio, el tronco.
Este símbolo lo podemos encontrar en diferentes religiones a través del tiempo y en distintas locaciones del Planeta.
Para los cristianos este es el árbol que Dios plantó en el paraíso perdido. Es el mismo que dio como fruto a la manzana prohibida. En la Biblia se le atribuye la capacidad de hacer inmortales a los seres humanos.
Para los hebreos 10 nodos formaban el árbol de la vida. Cada uno de estos representaban la armonía y la restauración de la paz individual y colectiva. Para los judíos, este árbol representa la complejidad de la existencia. Este era una explicación directa y clara acerca de la conexión entre lo espiritual y lo terrenal.
Para los celtas los árboles eran seres vivos de extrema importancia. Ante el frío y lluvia, esta era su principal protección. De ellos extraían alimentos, sus casas y hasta el fuego. Por tanto, estos se convirtieron en motivo de veneración.
Para muchos este árbol es fuente de motivación. Es mirarlo, y acto seguido reconoces que, aunque te equivoques aún existen miles de caminos por transitar.
Son muchas las personas que lucen esta imagen en tatuajes, en joyas de plata, en su ropa, etc. Un símbolo con tanto poder no se debería usar sin antes conocer a profundidad su significado:
Representan la "curación". No importa el camino (ramas) que sigas, lo significativo es que de un resultado (las hojas). Estas representan lo que nace de nuestras decisiones. Por tanto, son una medicina de salvación para tu espiritualidad. Las hojas, vistas desde un sentido figurado, son tus herramientas para poder curarte a ti mismo.
El aire, el agua, el fuego y la tierra. En este símbolo se encuentran representados todos. Cada una de estas fuerzas expresan tu posibilidad de nacer, crecer, desarrollarte, y dar tus propios frutos al mundo.
Simboliza los principios, creencias y valores que sustentan tu existencia.
Como te decíamos, representa diferentes caminos, alternativas y oportunidades de crecimiento espiritual.
El árbol de la vida te sirve para recordar importantes lecciones de vida. Su simple figura hace alusión a tu conexión con el entorno, con la gente y con el universo. Este no te permitirá olvidar que todos tenemos una sabiduría natural, solo es necesario aprender a escucharla.
Este símbolo te hace consciente de ti mismo, y de tu capacidad infinita para superarte y crecer. También, te deja un mensaje positivo acerca de que todo tiempo futuro ha de estar marcado por la prosperidad y una buena vida.
¡Al fin encontraste el árbol de la vida que buscabas! Ahora la pregunta es dónde debo colocarlo. Entre las tendencias de decoración para el 2022 se encuentran las figuras de madera para el hogar. Así que empezamos con buen pie.
Lo siguiente es encontrar un sitio donde esta escultura esté en armonía con su entorno. Para ello sigue estos consejos:
Compartir artículo: