¡Hola! Soy Carla, fundadora de Kirut-Art, y te contaré como surgió este proyecto y que finalidad tiene. ¡Conócenos!
En uno de mis viajes por Ecuador descubriendo paisajes alucinantes, me encontré con artesanos en muchos pueblos que tejían, realizaban nudos complejos, juntaban piezas de muchos colores, pulían, sacaban brillo, tallaban madera y al final creaban obras de arte espectaculares. Detrás de ello existe una creatividad, habilidad y experiencia que una máquina jamás podrá reemplazar, ya que lo hacen con amor, dedicación y detalle.
Siempre tenía la impresión que los artesanos no eran reconocidos por esta labor, ni tampoco se valoraba el hecho de las miles de horas dedicadas a este trabajo día a día. Me quedé con esa espinita de querer contribuir en algo, pero no fue hasta varios años después que con ayuda de mi esposo creamos nuestra marca KIRUT que abarca Kirut-Art y Kirut-Tagua.
Kirut-Art se concretó a finales del 2020, era una idea que llevaba en mi cabeza por muchos años, quería simbolizar nuestra vida misma plasmada en una obra de arte única. Todos nacemos representados como una pequeña semilla, que para poder convertirse en un árbol necesita de varios cuidados y tiempo.
Unimos la habilidad de varios artistas y artesanos para crear una obra que tiene una segunda oportunidad porque no se utilizan árboles jóvenes ni en peligro de extinción, sino que son donados cuando cumplen su ciclo de vida, ya que el nogal no se puede trabajar siendo joven, por lo que buscamos un nuevo renacimiento para él. Además queríamos que por cada obra KIRUT, un árbol, sea plantado en la Amazonía.
KIRUT se divide en 2 partes, KIRU que significa árbol o madera en idioma kichwa y la T, de tagua y totalidad. Todos somos partes de un todo. Utilizamos piedras naturales para energizar y materiales como la tagua para las hojas.
Gracias por ser parte de este proceso de aprendizaje, gracias por valorar el trabajo de artesanos y artistas y en especial gracias por darte la oportunidad de experimentar. Ten un fabuloso día.
Carla
Fundadora de Kirut Art. Es la parte más visible y creativa de este emprendimiento, licenciada en Negociación Internacional y con el dominio de varios idiomas, es apasionada por los viajes, la comida y conocer nuevas culturas. Esta pasión le llevo hasta España donde, enamorada de este proyecto y junto a su esposo Joaquín, decidieron expandir este arte. Es la encargada de la coordinación y mantenimiento de Redes sociales.
Joaquín
Co-fundador de Kirut Art. Es la parte menos visible, pero más técnica. Su capacidad organizativa y experiencia le han hecho, desde el primer momento, perfecto para gestionar la parte más empresarial del proyecto. Coordina el mantenimiento web y pedidos online. Tras 4 años viviendo en Ecuador, quería llevar esa cultura, tradición y artesanía a su país de origen, España.